SANT BOI NEGRE
Otro festival más. Una vez finalizada la cuarta entrega del SANT BOI NEGRE no podemos más que hacer un resumen de cómo ha ido, pero no sin antes agradecer a todas las personas que se han pasado por cada uno de nuestros actos.
Han sido cuatro días en los que se han llevado a cabo doce mesas con los treinta y siete escritores y escritoras que han sido invitados desde los diferentes lugares de nuestro país. Galicia, Euskadi, Zaragoza, Tarragona, Madrid, Guadalajara, y evidentemente Cataluña. Esos son los lugares desde donde han venido a ofrecernos sus obras y a explicarnos curiosidades de este género; finalizando el último día con la entrega de premios del III Concurso de Relato Breve Sant Boi Negre y el acto de clausura.
Esto es un resumen de lo que ha ocurrido:

DINAMIZADORES DE LA LECTURA
La mesa sobre los clubs de lectura, bibliotecas y festivales de novela que se hizo el jueves 27 de marzo en el Casal de Marianao, a las 19h, fue muy interesante, en ella los comisarios Charo y Vicente se encargaron de que Àlex Cosials (Director de la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer), María José Castillo (Conductora del club de lectura de la librería ABACUS), José Vaccaro (Comisario del festival SUBUR NEGRE) y Pedro Hache (Miembro del CUBELLES NOIR) dieran buena cuenta de cuál es complicada y verdadera tarea que tiene como cometido para que la lectura, y todo lo que lleva en su entorno, sea algo que esté al alcance de todos aquellos que quieran disfrutarlo.
La lectura es fundamental en nuestra sociedad, pero se necesitan impulsores que consigan que sea algo necesario, algo que forme parte de la vida diaria.
Y qué mejor que las propias bibliotecas, los festivales de novela y por supuesto, los clubs de lectura para llevar a cabo esa gestión.
De esto se encargarán los que se dedican a ello, los que nos pondrán al día explicándonos las dificultades con las que se encuentran, quiénes son las personas que más llenan los clubs de lectura y qué público es el que acude a los festivales entre otras.
Y responder a las dudas, o cuestiones, que vosotros creáis de interés ¡Os esperamos!
-
MANOLI ARÀNEGA (Bibliotecas Sant Boi)
-
ALEX COSIALS (Bibliotecas Sant Boi)
-
XAVIER BORRELL (Cubelles Noir)
-
JOSÉ VACCARO (Subur Negre)
-
MARÍA JOSÉ CASTILLO (Abacus)
-
Moderan: Charo González y Vicente Corachán

DIFERENTES NARRATIVAS, MISMA PERSPECTIVA
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 18h
Sumérgete en el apasionante mundo de la novela negra con tres voces únicas y cautivadoras: Xus González, Jordi Ledesma y Marto Pariente. En esta mesa redonda, exploraremos cómo distintos enfoques narrativos pueden converger en una misma perspectiva crítica y social.
Descubre los secretos detrás de sus procesos creativos y su visión sobre la sociedad a través de sus obras.
No te pierdas la oportunidad de escuchar a estos talentosos autores, debatir sobre temas candentes y llevarte una nueva mirada sobre el género negro. ¡Te esperamos para una tarde llena de intriga, reflexión y mucho más!
-
XUS GONZÁLEZ
-
MARTO PARIENTE
-
JORDI LEDESMA
-
Modera: Charo González
ESPÍAS
Redes, manipulación. ¡Espionaje!
Biblioteca Jordi Rubio i Balaguer, 19h
Sumérgete en el intrigante y actual mundo del espionaje con tres expertos de renombre: José Luis Caballero, Pere Cardona y Laura Manzanera. En esta mesa redonda, exploraremos las redes de información, las técnicas de manipulación y los secretos más oscuros del espionaje moderno.
En una era donde la información es poder, estos autores nos llevarán a descubrir cómo el espionaje mueve los hilos del mundo actual.
No te pierdas la oportunidad de conocer de cerca a estos expertos, escuchar sus perspectivas y aprender sobre el fascinante y peligroso universo del espionaje.
¡Únete a nosotros para una sesión llena de revelaciones, debates apasionantes y mucho más!
-
PERE CARDONA
-
LAURA MANZANERA
-
JOSÉ LUIS CABALLERO
-
Modera: Charo González

LA MESA DE MULTIPREMIADOS
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 20h
En esta mesa redonda, exploraremos las obras y los logros de estos autores multipremiados, y descubriremos los secretos detrás de sus éxitos.
Rafa Melero cuenta con una trayectoria impresionante en el género policíaco, ha cautivado a los lectores con sus tramas intrigantes y personajes complejos. Su obra ha sido galardonada con el Primer Premio de Novela Cartagena Negra en 2017, consolidándolo como una voz esencial en la literatura negra.
Toni Hill es autor de bestsellers internacionales. Es conocido por su habilidad para tejer historias envolventes y llenas de suspense. Entre sus premios destacan: Novel Pol y Tormo Negro-Masfarné. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.
Empar Fernández, con una prolífica carrera que abarca desde la novela negra hasta el thriller psicológico, ha obtenido reconocimiento tanto en España como a nivel internacional. Entre sus premios destaca el de Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón y el de Ciudad de Santa Cruz. Su capacidad para explorar la condición humana la ha convertido en una autora imprescindible.
-
RAFA MELERO
-
EMPAR FERNÁNDEZ
-
TONI HILL
-
Modera: Laura González: locutora del programa de RNE "Todos somos sospechosos"
SONIA RUIZ detective:
Un personaje, diferentes narradores
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 11h
Descubre las múltiples facetas de Sonia Ruiz, la detective que ha cobrado vida a través de las plumas de diversos autores.
Únete a nosotros en esta tertulia donde exploraremos cómo Susana Hernández, Rafael Vallbona y Rafael Guerrero han dado forma a este personaje intrigante y polifacético en sus respectivas novelas.
En esta mesa redonda, desentrañaremos los secretos que se han hecho desde la creación de la imaginaria detective Sonia Ruiz, cuya primera historia fue escrita por Lorenzo Silva y Noemí Trujillo. Conoceremos las inspiraciones de cada uno de los autores y autoras que han contribuido a enriquecer la personalidad de la detective Sonia Ruiz desde su creación en esa primera historia en que la novela Nada sucio, le diera vida a la saga.
No te pierdas la oportunidad de escuchar de primera mano cómo diferentes voces narrativas convergen para dar vida a un solo personaje.
-
SUSANA HERNÁNDEZ
-
RAFAEL VALLBONA
-
RAFAEL GUERRERO
-
Modera: Mari Carmen Sinti

EL CRIM A CASA NOSTRA
La novela negra catalana
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 12h./strong>
La novela negra catalana no solo ha alcanzado un alto nivel de calidad literaria, sino que también ha logrado posicionarse como un género de gran relevancia en el panorama nacional. A través de sus historias, estos autores abordan temas sociales, políticos y humanos que resuenan con el lector y ofrecen una mirada crítica y profunda de la realidad.
La diversidad de enfoques y estilos en la novela negra catalana enriquece el género y lo dota de una identidad propia, que merece ser celebrada y reconocida.
No te pierdas la oportunidad de conocer a estos talentosos autores, descubrir sus procesos creativos y debatir sobre la importancia de la novela negra catalana.
¡Únete a nosotros para una tarde llena de misterio, literatura y conversaciones apasionantes!
-
LLUIS LLORT
-
CRISTINA MALAGELADA
-
RAQUEL GÁMEZ-SERRANO
-
EMILI BAYO
-
Modera: Nuria Martínez
EL AGENTE 007
¿Hacia dónde evoluciona el personaje?
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 13h
Únete a nosotros en una fascinante mesa redonda dedicada al icónico Agente 007.
En esta ocasión, exploraremos la evolución del personaje de James Bond y hacia dónde podría dirigirse en el futuro. Con la participación de dos expertos, miembros de la asociación ‘Archivo 007″, como lo son el detective y escritor Rafael Guerrero y Eduardo Giménez, analizaremos cómo ha cambiado Bond a lo largo de los años y discutiremos las posibles direcciones que puede tomar en las próximas películas y novelas.
¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo del espía más famoso del cine y la literatura!
-
EDUARDO GIMÉNEZ
-
RAFAEL GUERRERO
-
Modera: Charo González

NOVELA NEGRA, Testigo de un tiempo
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 17h
A veces se reconoce a la novela negra como un género dedicado a mostrar asesinatos o asuntos en los que tienen que intervenir investigados o policías, y la realidad es otra, esta literatura es mucho más que todo eso.
En esta mesa redonda, cuyo título ya expresa su contenido, tenemos el honor de contar con la presencia de dos destacados escritores del género negro: Diego Ameixeiras y Luis Roso. Ambos autores han utilizado la novela negra no solo para entretenernos, sino también para reflejar y explorar los tiempos en los que vivimos.
Y lo han hecho con su mirada crítica y su capacidad para ahondar en las oscuridades del alma humana y de la sociedad en la que nos ofrecen una perspectiva única sobre el presente y el pasado.
Esta será una tertulia donde vamos a descubrir cómo Diego y Luis han logrado capturar y transmitir ese testimonio a través de sus obras.
-
LUIS ROSO (Cáceres)
-
DIEGO AMEIXEIRAS (Santiago de Compostela)
-
Modera: Charo González
VETERANOS DE LA ESCENA
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 18h
José Luis Muñoz, es un autor muy conocido y muy talentoso. Sus novelas también se centran en la crónica negra y la investigación criminal, pero a menudo incorporan elementos históricos y culturales que enriquecen la trama. Su trabajo es apreciado por su calidad literaria y su capacidad para mantener al lector enganchado.
Amalia Marugán construye tramas hipnóticas que atrapan desde la primera página. Su estilo preciso y envolvente transforma cada historia en un enigma irresistible, donde el suspense y la tensión se entrelazan con una profundidad psicológica fascinante. Sus lectores coinciden: una vez que empiezas a leer, es imposible parar.
Ambos autores ofrecen perspectivas únicas sobre la novela negra, y presentar una mesa redonda sobre ellos es una excelente oportunidad para explorar sus contribuciones al género.
-
JOSÉ LUIS MUÑOZ
-
AMALIA MARUGÁN
-
Modera: Mari Carmen Sinti

COMBATE LITERARIO
El papel de la mujer en la novela negra: personaje o víctima
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 19h
Un personaje femenino principal permite explorar en profundidad sus pensamientos, emociones y evolución a lo largo de la trama, lo que puede enriquecer la narrativa, sin embargo, mostrar a las mujeres como víctimas puede resaltar las luchas y opresiones que enfrentan, generando conciencia y empatía en los lectores.
Que opinarán cada una de nuestras autoras. Una de ellas adoptará el de la mujer como personaje principal y la otra el de la víctima. No solo tienen que defenderlo, sino que han de convencer a un público que contara con unas tarjetas -colores verde y rojo- con las que dará su voto, según el color de cada una tenga, a la autora cuya exposición se acerque más al modo de pensar del cada oyente.
Seguro que será muy divertido.
-
GRAZIELLA MORENO
-
ALMUDENA ALMAGRO
-
Modera: Mari Carmen Sinti

EL SALTO A LA PANTALLA
De la novela al cine o la televisión
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, 20h
No son muchos los autores que tienen la fortuna de ser elegidos para que sus obras pasen al audiovisual.
Jon Arretxe, con numerosas novelas a su espalda, salta a la pantalla con la saga de su Detective Toure, un personaje enigmático que después de la televisión vasca, pasa la televisión española y ahora en Netflix. Por otro lado, Mario de la Rosa, con sus novelas Perros con Placa y Que arda esta casa con nosotros dentro es conocido como actor, en El secreto del Puente Viejo y la conocidísima serie La casa de papel, donde hace de policía. Ambos han permitido que les invitemos a nuestro festival de Sant Boi para que nos expliquen su trayectoria.
Únete a nosotros para un debate inspirador con unos destacados escritores cuyas obras han sido adaptadas al cine o a la televisión. Exploraremos cómo han llevado sus historias más allá de las páginas y cómo estas adaptaciones han impactado tanto en sus carreras como en el resto de sus trabajos.
-
JON ARRETXE
-
MARIO DE LA ROSA
-
Modera: Charo González

EL BAIX LLOBREGAT:
Territorio criminal
Casal Cal Ninyo, 10:30h
En esta zona donde el río Llobregat lanza sus aguas al mar por medio del delta, existen localidades donde pasan muchas cosas: unas tan reales como la vida misma y otras pura ficción gracias al poder narrativo y la forma de hacer ficción que tienen algunos de los grandes escritores y escritoras que nacieron, residen o trabajan en cada una de las localidades que lo forman.
Gavá, El Prat , Cornellá, y Sant Boi son las poblaciones que se han elegido para traer, como muestra de lo mencionado, a cinco de sus representantes cuyas novelas, de género negro, policial o criminal, no hacen más que situar en el mapa a esta maravillosa zona que es el Baix Llobregat.
-
ALBERT VILLANUEVA
-
DANIEL JEREZ
-
ERNESTO RINCÓN
-
ÀNGELS ALMAZÁN
-
XAVIER BORRELL
-
Moderan: Charo González y Vicente Corachán

ENTREGA DE PREMIOS
ANTOLOGÍA SANT BOI NEGRE
Y
ACTO DE CLAUSURA
Casal Ninyo, 10:30h
Nos complace invitarles a la entrega de premios de la prestigiosa «Antología del Concurso de Relato Breve Sant Boi Negre».
A los diez finalistas, cuyos relatos han sido seleccionados para formar parte de esta tercera antología, se les hará entrega de un diploma en reconocimiento a su destacada participación.
En el mismo acto, se anunciará el ganador del concurso, quien recibirá un premio de 300 euros cortesía de la empresa PANET, junto con el diploma de ganador.
¡No pierdan la oportunidad de asistir a este emocionante acto literario y celebrar con nosotros el talento y la creatividad de los escritores participantes!
Esperamos contar con su presencia.
El acto será conducido por los comisarios del festival, Vicente Corachán y Charo González, siendo Charo la directora del jurado.
Asistirán la alcaldesa Lluïsa Moret y el Regidor de Cultura José Manuel González, que clausurarán estas terceras jornadas de novela negra y espionaje SANT BOI NEGRE
